renewableenergyconstructions.com
renewableenergyconstructions.com
  • Inicio
  • Hidroeléctricas top
    • las Tres Gargantas
    • Represa de Itaipú, Brasil
    • Coca Codo Sinclair
    • Simón Bolívar, Venezuela
    • Represa Wudongde, China
    • Represa Merowe, Sudán
    • Proyecto Bakun Malasia
    • Presa Jatigede, Indonesia
  • RÉCORDS
  • Noticias
  • Glosario
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Hidroeléctricas top
      • las Tres Gargantas
      • Represa de Itaipú, Brasil
      • Coca Codo Sinclair
      • Simón Bolívar, Venezuela
      • Represa Wudongde, China
      • Represa Merowe, Sudán
      • Proyecto Bakun Malasia
      • Presa Jatigede, Indonesia
    • RÉCORDS
    • Noticias
    • Glosario
    • Contacto
  • Inicio
  • Hidroeléctricas top
    • las Tres Gargantas
    • Represa de Itaipú, Brasil
    • Coca Codo Sinclair
    • Simón Bolívar, Venezuela
    • Represa Wudongde, China
    • Represa Merowe, Sudán
    • Proyecto Bakun Malasia
    • Presa Jatigede, Indonesia
  • RÉCORDS
  • Noticias
  • Glosario
  • Contacto

Represa de Itaipú, Brasil-Paraguay

  • Capacidad de generación eléctrica: 14.000 MWh
  • Declarada en 1995, por la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles una de las "Siete Maravillas del Mundo Moderno".
  • Presa hueca de gravedad, construida con concreto reforzado, se extiende a lo largo de 7.744 m en la parte más alta del río Paraná
  • Tiene una altura máxima de 196 m, equivalente a un edificio de 65 pisos
  • La estructura pesa cerca de 61 millones de toneladas

¿Dónde está?

 La Represa Hidroeléctrica de Itaipú, una monumental obra de ingeniería, se ubica en la frontera entre Paraguay y Brasil, sobre el río Paraná. Se encuentra en la ciudad de Hernandarias, a 14 km al norte del Puente de la Amistad. El proyecto abarca un área expansiva desde Foz do Iguaçu y Ciudad del Este al sur, hasta Guaíra y Salto del Guairá al norte. El lago artificial de la represa, con 29 millones de m³ de agua, se extiende aproximadamente a lo largo de 200 km en línea recta, ocupando un área de alrededor de 1.400 km². 

Datos técnicos:

 La Represa de Itaipú se erige como un prodigio de la ingeniería. Su capacidad de generación eléctrica alcanza los 14.000 MWh, destacando como una central eléctrica de magnitud extraordinaria. Esta presa abarca tres tipos: presa de gravedad, contrafuerte y terraplén. La elección de una presa hueca de gravedad permitió una reducción significativa del uso de concreto, al requerir un 35% menos en comparación con una presa de gravedad sólida. 

Historia y reconocimiento

 La Represa de Itaipú ha sido objeto de reconocimiento y admiración a nivel mundial. En 1995, la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles la incluyó entre las "Siete Maravillas del Mundo Moderno". Es un testimonio de la colaboración y la capacidad técnica, siendo elogiada por expertos de diversas partes del mundo, junto con otras obras emblemáticas. 

Impacto ambiental y energético

 Itaipú ha transformado el panorama energético de Paraguay y Brasil. Sus turbinas, que generan un 25% de la energía de Brasil y un asombroso 95% de la energía de Paraguay, demuestran su contribución vital en el suministro eléctrico. Además, la represa ha supuesto un hito en la reducción de emisiones y en la generación de energía renovable y sostenible. 

Características estructurales

 La Represa de Itaipú presenta una estructura imponente y multifacética. Su presa hueca de gravedad, construida con concreto reforzado, se extiende a lo largo de 7.744 m en la parte más alta del río Paraná. Con un alto máximo de 196 m, equivalente a un edificio de 65 pisos, esta estructura monumental pesa cerca de 61 millones de toneladas. La represa alberga 20 turbinas de 700 MWh cada una, con un sistema de tomas y tuberías que canaliza el agua para accionar las turbinas. 

Desafíos y soluciones técnicas

 La construcción de Itaipú enfrentó desafíos significativos. Para cimentar la presa principal, se requirió un monumental empaste de concreto reforzado debido a la capa de roca encontrada a 20 m de profundidad. La colaboración de ingenieros, arquitectos y trabajadores fue esencial en la realización de esta hazaña. Además, el cambio del curso del río y la necesidad de transportar las unidades generadoras en piezas enteras demostraron la capacidad de superar obstáculos técnicos. 

Logros y legado

  

La Represa Hidroeléctrica de Itaipú encarna el triunfo de la ingeniería y la colaboración internacional. Su capacidad para generar energía limpia y su impacto en la reducción de emisiones la convierten en un ejemplo a seguir para la generación de electricidad sostenible y eficiente en todo el mundo.

Importancia energética y económica

 Itaipú se ha convertido en un símbolo de prosperidad y desarrollo para Paraguay y Brasil. Su producción de energía masiva ha contribuido al suministro y la estabilidad energética de ambos países, reduciendo la necesidad de fuentes no renovables y fomentando el crecimiento económico. 

Copyright © 2024 renewableenergyconstructions.com - Todos los derechos reservados.

Powered by GoDaddy

  • Noticias

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar